LA FILOSOFÍA DE TXORIAK

REUTILIZACIÓN

BIOCONSTRUCCIÓN

EDUCACIÓN

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS.
Para mejorar nuestros servicios y personalizar contenido, estas son de obligada aceptación para poder garantizar un correcto funcionamiento de la web.
COOKIES DE TERCEROS
Con finalidad analítica.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, sus finalidades y sus derechos, acceda a nuestra Política de cookies
Para aceptar su uso puede hacer click en el botón
Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, PUEDE CAMBIAR SUS PREFERENCIAS:
La idea surge de unas máquinas expendedoras de tabaco que en un principio estaban destinadas a una labor comercial en locales como estancos, etc. Sin embargo la idea no cuajó por lo que quedaron apartadas en un almacén hasta que en Kursaal Green se nos ocurrió adaptarlas para convertirlas en cajas-nido para que pequeñas aves puedan cobijarse y criar.
Hemos puesto en marcha un proyecto en el que se aúnan tres elementos clave: la rehabilitación de un elemento para ser convertido en una vivienda para aves, la transmisión de conocimientos sobre la avifauna entre la comunidad escolar, y el incremento de la biodiversidad gracias a una actuación en el medio natural.
Kursaal Green, Fundación Cristina Enea el Departamento de Ornitología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi hemos creado una campaña escolar dirigida al alumnado de todos los ciclos de Primaria (6 a 12 años). A través de un taller didáctico gratuito impartido en el Centro de Interpretación de Ulía, titulado "Sobre tu cabeza" los grupos de escolares conocerán características interesantes sobre las aves locales más comunes y su hábitat, aprenderán a reconocerlas, y obtendrán material didáctico complementario. Además, cada grupo se llevará una caja-nido en custodia, que deberá instalar en las cercanías de su centro escolar, en un lugar visible, para poder hacer un seguimiento de qué especies lo utilizan y en qué períodos de tiempo.
Toda la información sobre lo que ocurre en las caja-nido repartidas entre los diferentes centros escolares será publicada en esta página web.